Llámanos
+34 91 775 95 44
Escríbenos
info@neuroavanza.com
Nuestro horario
Lunes-viernes: 08:00h - 21:00h

El Pilates es un método desarrollado por Joseph Hubertus Pilates con el objetivo de fortalecer el cuerpo mediante la actividad física. Hasta aquí no parece algo tan novedoso, pero lo innovador del método es que no se trata sólo de fortalecer el cuerpo, sino también de coordinar completamente “el cuerpo, la mente y el espíritu. Joseph Pilates pretendió que este método, sirviera para “desarrollar el cuerpo de modo uniforme, corregir las malas posturas, restablecer la vitalidad física, fortalecer la mente y elevar el espíritu».


 

 

¿Qué es el pilates terapéutico?

El Pilates Terapéutico sólo puede ser impartido por Fisioterapeutas, ya que por ley, sólo los profesionales sanitarios pueden tratar a una persona con una lesión. Además las clases se imparten en un entorno donde se prima la individualidad, es decir, se personalizan los ejercicios a las características de cada individuo. Las clases son de pocos alumnos, entre 1 y 4, para que el fisioterapeuta pueda observar y corregir a cada persona y enseña los ejercicios de manera individual. Normalmente las clases se dividen por niveles, teniendo en cuenta el estado del alumno, y no se fuerza a la persona a seguir el ritmo de otros, sino que realiza las actividades a su propio ritmo. Si quieres saber más, no dudes en escribirnos.

¿Cuales son los beneficios del pilates terapéutico?

Los beneficios de practicar pilates terapéutico son múltiples y además se pueden observar en pocos días. Entre ellos, podemos destacar: mejora de la flexibilidad muscular y articular, aumento de la movilidad articular, reducción de la rigidez muscular, desarroll y mejora de la potencia muscular y la resistencia física, mejora de la postura corporal, fortalecimiento del sistema óseo, prevención de dolores musculares y articulares, disminución del dolor crónico, aumento de la coordinación, el equilibrio y la agilidad, relajación, disminución del estrés y las tensiones musculares, mejora del estado de ánimo y la calidad del sueño, y otros muchos más, pero sobretodo, nos permite salir del sedentarismo.